Si eres psicólogo y has pensado en ofrecer una primera consulta de psicología gratuita a tus clientes, es importante que reconsideres esa decisión. Aunque puede parecer una buena manera de atraer a más clientes y generar interés en tus servicios, en realidad puede ser contraproducente para tu negocio y tu profesión.
¡Hola! Me llamo Ariadna y soy copywriter freelance especializada en negocios de psicología. Ofrezco a los psicólogos servicios de redacción web para comunicar mejor su mensaje en su página, mejorar su posicionamiento SEO y conseguir más clientes. Háblame si necesitas que alguien te ayude con el marketing digital.
3 razones por las que no deberías ofrecer una primera consulta de psicología gratuita
Yo no te aconsejo ofrecer una primera consulta gratuita si eres psicólogo. Estas son algunas de las razones.
Puede devaluar el valor de tu trabajo
En primer lugar, ofrecer una primera consulta gratuita puede devaluar el valor de tu trabajo. Los clientes pueden sentir que tu tiempo y esfuerzo no tienen un valor real y que cualquier otra persona podría hacerlo gratis. Esto puede llevar a que tus posibles pacientes tengan menos respeto por tu profesión y menos compromiso con su propio proceso de terapia.
Puede distorsionar la relación terapéutica
Además, ofrecer una primera consulta gratuita puede distorsionar la relación terapéutica. Los clientes pueden sentir que tienen menos compromiso con la terapia si no están pagando por ella y pueden ser menos propensos a ser honestos y abiertos durante la sesión. Esto puede afectar negativamente la calidad de la terapia y el progreso del cliente.
Puede atraer a “amigos de lo gratis”
Hay gente que escucha la palabra “gratis” y se le iluminan los ojos. Puede ser que atraigas a un perfil de paciente que no esté interesado en iniciar una sesión, sino que necesite desahogarse y le baste con hablar veinte minutos con un profesional.
Puede ser contraproducente para tu negocio a largo plazo
Por último, ofrecer una primera consulta gratuita puede ser contraproducente para tu negocio a largo plazo. Aunque puede parecer una buena manera de atraer a más clientes, es probable que muchos de ellos no regresen después de la primera sesión gratuita. Esto puede llevar a un flujo constante de nuevos clientes y una falta de estabilidad en tu negocio.
Alternativas para conseguir pacientes sin una primera terapia gratuita
En lugar de ofrecer una primera consulta gratuita, considera ofrecer una sesión de orientación o una sesión de introducción a un precio reducido. Esto proporcionará a tus clientes la oportunidad de conocerte y tus servicios sin comprometerse a una terapia completa y sin devaluar tu trabajo. Por ejemplo, ofrece 20 minutos a 20 euros para conocer a tu cliente, que te exponga su problema y tú puedas explicarle tu manera de trabajar.
Ahora bien, si decides usarla te recomiendo que tengas una estrategia para contactar al cliente tras la sesión y que esta no quede colgando en el aire. Son muchos los que van convencidos de que quieren acudir a terapia y, tras la primera consulta gratuita, si no les contactas, puede que piensen “bueno, si en verdad ya me he desahogado, no hace falta que siga yendo”.
En resumen
En resumen, ofrecer una primera consulta de psicología gratuita puede ser contraproducente para tu negocio y tu profesión. En lugar de ello, considera ofrecer una sesión de orientación o una sesión de introducción a un precio reducido para proporcionar a tus clientes la oportunidad de conocerte y tus servicios sin comprometerse a una terapia completa y sin devaluar tu trabajo.