aria copywriter Redaccion de Contenidos SEO para Blog 10
Mockup Tablet Ebook 1
¿Quieres redactar tu mismo la página web de tu negocio de psicología o terapia?

Descarga la Guía para escribir, paso a paso, una página web sencilla que enamore a tus pacientes

Suscríbete para recibir tips de copywriting en tu email

En Aria Copywriting (titularidad de Ariadna Arias) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de suscribirte a nuestro boletín de noticias. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@ariacopywriting.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Indice de Contenidos

Las 3 mejores plataformas de pago para consultas de psicología online

plataformas de pago para consultas de psicología online
Te cuento cuáles son las mejores plataformas de pago para consultas de psicología online

A la hora de cobrar una terapia o consulta de psicología online puede que te surjan dudas: ¿qué plataforma debería utilizar? ¿Me decanto por la conocida transferencia bancaria o utilizo Paypal? ¿Con qué opción pagaré menos comisiones? ¿Y si mi paciente vive en otro país con otra moneda? Es normal que tengas estas dudas. Cada día más negocios se dan cuenta de que el futuro de las ventas está en internet y tienen que olvidarse de datáfonos o cajas registradoras para cobrar a sus clientes. Adaptarse a las nuevas formas de pago puede ser un poco confuso. 

Hoy voy a hablarte de las mejores plataformas de pago online que puedes utilizar para cobrar tus terapias. No van a ser muchas porque mi objetivo es simplificar tu elección y que no te marees con toda la oferta que hay. Primero te contaré las tres plataformas que te recomiendo para cobrar la consulta online. Después, te diré con cuáles puedes solucionar el problema de las divisas y las comisiones. Por último, te mostraré cuál creo que es la combinación de plataformas que deberías usar para facilitarle el pago a tu cliente.

Mejores plataformas de pago para consultas de psicología

Paypal

Paypal es la plataforma de pago por excelencia para los psicólogos online. La que todos conocemos y la mayoría utiliza. Permite realizar transferencias de pago seguras sin necesidad de intermediarios como bancos. Sin embargo, últimamente le están saliendo muchos competidores y Paypal va a tener que ponerse las pila, ya que sus elevadas comisiones le han dado muy mala fama. Aún así, sigue siendo la opción de pago online más SEGURA,  acepta pagos internacionales sin problemas (excepto a la India en estos momentos) y es fácil de usar. 

Beneficios de Paypal

  • Es muy fácil abrir una cuenta 
  • Diferencia los tipos de divisas que tienes en la cuenta, por lo que puede recibir cualquier tipo de moneda
  • Opera como un banco pero no lo es
  • Pago seguro (aunque si el cliente no queda satisfecho podría hablar con Paypal para recuperar su dinero sin tu permiso)
  • Perfecto para recibir pequeñas sumas de dinero

Contras de Paypal

  • Congelación de cuentas sin motivo aparente (ocurre poco, pero ocurre)
  • Tu paciente podría no querer hacerse una cuenta o utilizar Paypal
  • Elevadas comisiones, especialmente al convertir divisas
  • Mala opción si recibes sumas grandes de dinero
  • Han recibido quejas por su mala atención al cliente

Payoneer

Payoneer es una alternativa a Paypal cuyo atractivo principal es que no cobra comisiones entre clientes que tengan una cuenta en la plataforma. Además, ofrece una tarjeta física al usuario para que pueda retirar fondos de su cuenta de Payoneer desde cualquier cajero del mundo. 

Pros de Payoneer

  • Comisiones más bajas que Paypal.
  • Transferencias sin comisiones entre dos personas con cuenta en Payoneer.
  • Tampoco cobra comisiones por convertir divisas.
  • Garantía de seguridad de pago.

Contras de Payoneer

  • Recibir pagos de tus pacientes desde tarjeta de crédito tiene una comisión del 3%.
  • Transferir saldo a tu cuenta bancaria tiene una comisión de un 2%
  • Tu paciente podría no querer hacerse una cuenta para no pagar comisiones 
  • También malo para sumas grandes de dinero.

TransferWise

TransferWise era la plataforma por excelencia para minimizar las comisiones en transferencias al extranjero y conversión de divisas. Es la plataforma con las comisiones más bajas, aunque no llega al nivel de gratuidad de Payoneer. 

Aunque puedes hacer transferencias entre dos cuentas de la plataforma, lo cierto es que no está pensado como plataforma de pago online, sino más bien como conversor de divisas a un bajo precio.

Pros de TransferWise

  • Es la plataforma perfecta para los que no desean crear una cuenta en una plataforma de pago online y solo quieren recibir la transferencia en su banco, pero tienen clientes en el extranjero que no se pueden permitir las elevadas comisiones de las transferencias bancarias internacionales
  • Tarifas más bajas que Paypal
  • Priman la transparencia y el ahorro
  • Buen servicio de atención al cliente (chat online)

Contras de TransferWise

  • Tendrás que dar tu número de cuenta bancaria y  código SWIFT/BIC
  • Prima la seguridad, pero no la rapidez (puede demorarse tres o cuatro días en liberar el pago)
  • El método de pago es más engorroso ya que requiere que el paciente haga una transferencia desde su banco a Transferwise, y de ahí a tu banco
  • NO sirve para transferencias nacionales, ya que está pensado para eliminar las elevadas comisiones bancarias de transferencias al extranjero.

Paypal vs Payoneer vs Transferwise 

Ahora que ya conocemos las características de cada plataforma, toca decantarse por una. ¿Cuál preferirías tú? Yo te aconsejo Payoneer, ya que, si tienes clientes internacionales, no les cobrará una comisión por cambio de divisa, sino que se ajustará al precio de mercado de la moneda. Además, si logras convencer a tus pacientes de que se hagan una cuenta tampoco pagarás comisión alguna cuando te transfieran el dinero de la consulta. Y con su tarjeta de crédito podrás sacar dinero de cualquier banco, aunque al no tener un cajero propio te cobrarán comisiones.

Si eres de los que prefieren tener su dinero en el banco y pasas de pagar comisiones cada vez que te lo pases, te aconsejo usar Transferwise para clientes extranjeros y transferencia bancaria para clientes internacionales. ¿Lo malo? Le estás quitando al cliente la posibilidad de pagar con facilidad, ya que si no tienen banca electrónica tendrán que irse corriendo al banco a realizar todas las transacciones.

¿Cómo facilitar las cosas al paciente para que te pague una terapia online?

Ahora que conocemos las mejores plataformas de pago para consultas de psicología online, ¿cómo le facilitamos la vidaal cliente?

Si tu cliente está en el extranjero lo más fácil será que pague por Paypal o Payoneer. Insiste en Payoneer para librarte de las comisiones de Paypal.

Si tu cliente está en tu mismo país, hay dos alternativas:

La primera es que tu paciente tenga una banca online y, a través de tu IBAN, te pague. Es la más tradicional, pero también de las más fáciles y que más seguridad dan a los clientes.

La segunda es que utilices Bizum, especialmente si estás en España… ¡Sí, Bizum! Esa opción para pagarse entre amigos cuando vas de cena se está popularizando para las pequeñas y medianas empresas, especialmente cuando las cantidades a pagar son menores a los 1.000 euros (es decir, es perfecto para profesionales como tú). 

Esta opción de pago online es facilísima. Tu cliente solo necesitará tener una cuenta en Bizum, al igual que tú. Le darás tu número de teléfono o correo electrónico y ¡tachán! Pago sin comisiones. El envío es inmediato. ¿El inconveniente? Tu cliente tendrá que ser de uno de estos 31 Bancos si quiere hacerse Bizum.

Bancos compatibles con Bizum en 2021

  • Abanca
  • Arquia Bank
  • Banco Castilla-La Mancha
  • Banco de Caja España de Inversiones
  • Banco Mediolanum
  • Bankia
  • Bankinter
  • Bankoa 
  • BBVA
  • CaixaBank
  • Caja de Crédito de los Ingenieros
  • Caja Rural
  • Cajalmendralejo
  • Cajamar
  • Cajasur
  • Deutsche Bank
  • Eurocaja Rural
  • EVO
  • Ibercaja
  • ING
  • Imagin Bank
  • Kutxabank
  • Laboral Kutxa
  • Liberbank
  • Oficina Directa
  • Openbank
  • Pastor
  • Popular
  • Sabadell
  • Santander
  • Unicaja

Conclusión: la mejor combinación para que tu paciente pague una terapia online

Mi conclusión es que ofrezcas a tu paciente tres alternativas de plataformas de pago para consultas de psicología para que se decante por la que mejor le vaya: Payoneer (especialmente para clientes extranjeros) y Bizum o Transferencia por Banca Virtual (si vive en tu país).

Si necesitas ayuda con el marketing de tu negocio de psicología, habla conmigo.

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Si el formulario no funciona, manda un correo a hola@ariacopywriting.es

Formulario de contacto

“En ariacopywriting.es (titularidad de Ariadna Arias) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@ariacopywriting.es. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad

Mockup Tablet Ebook 1

¿Quieres redactar tú mismo la página web de psicología ?

Adquiere la Guía para escribir, paso a paso, una página web sencilla que enamore a tus pacientes.